Son notorios a simple vista y a veces puede causar angustia, miedo e incertidumbre hacia lo nuevo y desconocido, pero es lago que debemos afrontar de la mejor manera para que el proceso sea más ligero, empezando por conocer mi cuerpo, aprendiendo a cuidarlo y valorarlo.
Mujeres
|
Hombres
|
Crecimiento rápido en la estatura
|
Crecimiento
rápido en la estatura
|
Aumento de peso
|
Aumento
de peso
|
Crecimiento de las mamas
|
Ensanchamiento
de los hombros
|
Ensanchamiento de la cadera
|
Aumento
de la masa muscular
|
Desarrollo del aparato reproductor, crecen los
labios mayores y menores, clítoris, vagina y útero
|
Crecimiento
del pene, el escroto y los testículos
|
Secreciones vaginales claras o blanquecinas,
aparece la primera menstruación
|
Eyaculación
durante la noche (poluciones nocturnas)
|
Aparición y crecimiento del vello púbico, corporal
y axilar
|
Aparición
y crecimiento de vello púbico, axilar, corporal y cara.
|
Aumento de olor corporal
|
Aumento
de olor corporal
|
Cambio de voz en menor intensidad
|
Cambio
en la voz por el engrosamiento de las cuerdas vocales
|
La primera regla o
aparecer en las
chicas alrededor
de los 12 años.
La menstruación no sólo son los días de sangrado sino que es un proceso ciclico que cambia el cuerpo y el ánimo de la mujer durante todo el mes.
En los chicos se manifiesta con la producción de espermatozides o espermaquia, suele darse alrededor de los 13 años. Se producen dentro de los testículos.
Cambios emocionales
Suceden porque de esta manera exploramos nuestras emociones, es un periodo sensible debido a los juicios que nos formulamos sobre nosotros mismos, desencadenados por la adaptación a nuevas circunstancias, la familia, los amigos, el contexto, la sociedad, provocando vulnerabilidad psicológica mismo que pueden caer en depresión o ansiedad.
Es importante estar conscientes de lo que sentimos, podemos experimentar nuevos sentimientos como el enamoramiento o la sensación al ridículo, mientras que otros se intensifican como la vergüenza. A medida que crecemos estos cambios emocionales se hacen más fáciles de controlar.
¿Sabias que existe una diferencia entre enamorarse y amar?
Cuando nos enamoramos nuestro cuerpo libera endorfinas que nos hacen sentir felices y vemos a esa persona como alguien maravilloso, perfecto y carente de defectos.
Comenzamos a amar cuando dejamos de estar enamorados, comenzamos a conocer las virtudes y defectos de la otra persona, así como los puntos buenos y malos de la relación.
Experimentar esta sensación es una inyección de felicidad así que anímate y dile a esa persona especial lo que significa para ti.
No tengas miedo recuerda que en este momento estas por vivir una nueva etapa en tu desarrollo pide opiniones, busca consejos de las personas con las cuales te sientas mejor y a dar el siguiente paso.
😎A cazar doo doo doo doo doo😎
Hablando de las emociones vino a mi memoria la parte en la que rapunzel baja de la torre las diversas emociones que experimenta.
Aquí dejo un link para que realicen un sencillo crucigrama.
https://es.educaplay.com/recursos-educativos/4302628-crucigrama.html
Bibliografía
-No es lo mismo enamoramiento que amor. http://psicologoslasrozasmadrid.com/2017/10/06/enamoramiento-amor/
-Cambios emocionales del adolescente. https://infogen.org.mx/cambios-emocionales-del-adolescente/
-Martínez, G. E. (2018) Cambios físicos, pubertad y adolescencia. https://www.google.com/amp/s/www.salud.mapfre.es/salud-familiar/ninos/crecimiento-y-desarrollo-nino/cambios-fisicos-pubertad-y-adolescencia/amp
-La menstruación no es una enfermedad. La revista. http://www.larevista.ec/orientacion/salud/la-menstruacion-no-es-una-enfermedad
No hay comentarios.:
Publicar un comentario