Es aquel que se da sin una planificación previa.
El embarazo adolescente se encuentra dentro de esta descripción como uno de los factores de mortalidad materna e infantil.
Convirtiéndose en el principal problema de salud pública en México, ocupando el primer lugar a nivel mundial según la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE).
Las estadísticas nos indican que:
15 de cada 100 hombres adolescentes con vida sexual activa no utilizaron ningún tipo de anticonceptivo.
34 de cada 100 mujeres adolescentes con vida sexual activa no utilizaron ningún tipo de método anticonceptivo.
Abarca aspectos
Personales: identidad, independencia.
Familiares: inestabilidad, comunicación.
Sociales: valores, estrato social, presión de la pareja.
Culturales: áreas rurales, casarse y tener hijos.
Riesgos
Mortalidad, aborto y violencia.
Causas
Falts de metas, soledad, escapar del mundo laboral y escolar.
Consecuencias
Decersion escolar.
Desempleo.
Separación de la pareja.
Para que haya una disminución existen diversas instituciones que brindan información eficiente y completa.
Las puedes encontrar en la página del imjuve.
Como parte de la actividad de esta sesión solo pido que reflexionemos y cuidemos de nuestro cuerpo.
A disfrutar plenamente de la vida, poco a poco.
Bibliografía
-Loredo, A. A. (2017) Embarazo adolescente sus causas y repercusiones
en la diada.
https//www.uicef.org.mx/Informe2017/Informe-Anual-2017.pdf
-OMS (2018). El embarazo en la adolescencia, 2018 de Organización de las Naciones Unidas. https://www.who.int/es/news-room/fact-
https://www.imjuventud.gob.mx/pagina.php?pag_id=1
No hay comentarios.:
Publicar un comentario