sábado, 6 de abril de 2019

Trastornnos alimenticios

Trastornos alimenticios


Son conductas de riesgo donde se presenta la baja ingesta calórica adecuada para el buen funcionamiento del cuerpo y se relaciona con la edad y el ritmo e vida.



Principales trastornos
Bulimia: Reducción de alimentos para no subir de peso o bajar.
Detección: Bajo peso, piel reseca, uñas quebradizas e intolerancia al frio.


Anorexia: Ingiere gran cantidad de comida con sentido de culpa por como son vistos por los demás.
Detección: lesiones o pedida del esmalte en dientes e irritación en articulaciones interfalángicas.



Lo padecen más los individuos que están entrando a la pubertad y adolescencia por todos los cambios físicos, la identidad, la independencia, los roles sociales, autoestima y lo padecen tanto hombres como mujeres.

En las mujeres causa amenorrea o irregularidades menstruales.
En los hombres disminución de interés sexual y anormalidades en los testículos. 


Se puede atacar el problema mediante un diagnostico integral, la atención es compleja y se necesita de un fuerte compromiso por parte de la familia en cuanto a la atención, la información y el flujo de la misma.



Bibliografía
-Guía de Trastornos Alimenticios (2004) Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva.
file:///F:/PSICOLOGIA/guiatrastornos%20(1).pdf

-Martínez, Y. (2017) Principales trastornos alimenticios en la adolescencia y sus indicios. https://madreshoy.com/principales-trastornos-alimenticios-en-la-adolescencia-indicios/




No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Proyecto de vida

Proyecto de vida Es un plan de vida que permite: Ubicar s posibilidades e un contexto real. Fijar metas concretas. Aprendizaje ...